Auteur | Collectif |
---|---|
Editeur | Renfe |
Impression | 1971 |
Etat | Bon état |
Disponibilité | 1 en stock |
Prix |
|
Référence | RO60104591 |
---|---|
Classement Dewey | 460 |
Fiche créée le | 01/07/2016 |
Via libre, n° 91, año viii, julio 1971 (sumario: audiencia en el palacio de elpardo. palabras d e i ministro deobras públicas la renfe, empresa pública, por francisco lozano vicente .ayer y hoy de las técnicas ferroviarias, por alfredo moreno...) par Collectif
Renfe. 1971. In-4. Broché. Bon état, Couv. convenable, Dos satisfaisant, Intérieur frais. 146 pages. Illustré de nombreuses photos en noir et blanc et en couleur.. . . . Classification Dewey : 460-Langues espagnole et portugaise
Sumario: Audiencia en el palacio de ElPardo. Palabras d e I ministro deObras Públicas La RENFE, empresa pública, por Francisco Lozano Vicente .Ayer y hoy de las técnicas ferroviarias, por Alfredo Moreno .Los príncipes de España inauguran la variante de Casar de Cáceres .RENFE: perspectiva 1971, por Salvador Sánchez Terán. La RENFE y ei Banco Mundial, por Luis Ortiz.Las oportunidades del ferrocarril, por Antonio Carbo-nell .Creación de la RENFE. Inauguraciones importantes con la asistencia del Caudillo. Construcción de nuevos ferrocarriles.Estado de los ferrocarrilesen 1939.Efemérides de treinta años. Realizaciones sociales, porGabriel Morón Legislación ferroviaria, por Santiago Arauz de Robles. La infraestructura de la RENFE, por Manuel Díazdel Río.Material de viajeros y mercancías.Señalización en la RENFE, por Angel Villamana Arpan. La electrificación de la RENFE,por Jaime Badillo .Mejoras de los sistemas deexplotación.Actualidad ferroviaria. Presidentes y directores dela RENFE.La economía de la RENFE. Política comercial de la RENFE, por Emilio Magdalena .Hacia un moderno derecho detransporte ferroviario.Viejas y nuevas estaciones. La conservación del material ferroviario, por Angel Gómez HernándezFerrocarril de 1980, por Ricardo Navarro Rublo .La seguridad, objetivo permanente, por J. Moreno.El Plan Integrado de Automatización.Alta velocidad en el ferrocarril, por Fernando Oliveros Ribes.Perfiles de la RedAquellos tiempos del vapor,por G. Reder Los enlaces ferroviarios en España, por José Ramón deUrcola.Nuevos sistemas de tracción. La RENFE y el sector industrial .Los ferrocarriles en el mundo, por Antonio Lago Car-bailo.Los nuevos electrotenes b¡-tenslón, por L. EugenioTheureau Ahumada.Cambios de vía. por L. deCos.Recuerdos de un viejo ferroviario, por José María García Lomas.Parque de tracción. Classification Dewey : 460-Langues espagnole et portugaise